SESION DE APRENDIZAJE Nº 05
I. DATOS GENERALES:
1.1
Institución Educativa : Nº 11271
“Educación Siglo XXI”
1.2 Grado : 1er. Ciclo: III
1.3
Docentes : Lic.
María A. Rojas Ravines.
: Lic. Luby Samamé Alarcón
1.4
Fecha : 16 de marzo del 2012.
II. PARTE DIDACTICA
2.1 Nombre
de la Actividad de Aprendizaje:
“Elaboramos Recetas Nutritivas”
2.2
Área : Comunicación
2.3
Organizador : Cuerpo Humano y Conservación de la Salud.
2.4. Desarrollo de la Actividad:
COMPETENCIA
|
CAPACIDAD
|
CONOCIMIENTOS
|
ACTITUDES
|
INDICADORES
|
INSTRUMENTOS
|
Produce textos cortos de tipo narrativo
y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses y
necesidades utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa
satisfacción con lo que escribe.
-Reconoce sus características personales
y demuestra respeto así mismo y hacia los demás en la convivencia cotidiana.
|
Produce textos instructivos de vocabulario sencillo
en situaciones comunicativas de la vida escolar y familiar.
-Practica hábitos de higiene al preparar sus recetas.
|
-Tipos de textos: Informativos e instructivos.
- Estrategias para la elaboración de
planes o esquemas de escritura.
- Etapas del proceso de producción.
-Lavado correcto de los alimentos y los
utensilios.
-Uso adecuado del agua con lejía.
|
- Demuestra
iniciativa, interés y creatividad al proponer su plan de escritura.
- Respeta los estilos de escritura de sus
demás compañeros.
-Demuestra responsabilidad al manipular
los alimentos.
|
-Escribe
textos instructivos (recetas) y los difunde.
- Demuestra responsabilidad al producir
textos instructivos
-Participa activamente en la preparación de
recetas sencillas.
|
-Ficha de Observación.
-Lista de cotejo.
-Ficha de aplicación.
|
MOMENTOS
|
PROCESOS METODOLÓGICOS
|
MATERIALES
|
TIEMPO
|
INICIO
|
- Leen diversas recetas de recortes de periódicos y
revistas.
Responden:
-¿Qué tipo de textos son?
- El docente,
con la participación de un niño, prepara “Chicha morada”.
- El
docente presenta a los niños una jarra de “Chicha morada”.
- El docente
realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo se llama?, ¿Qué ingredientes tendrá?,
¿Cómo se prepara?.
- El
docente presenta el tema que se trabajará: “La Receta”.
|
-Papelotes
- Plumones
- Periódicos
- Revistas
- Chicha morada: agua hervida con maíz morado, canela
y clavo
- piña picada
- manzana picada
- Jarra
- Vasos
|
05 min.
|
PROCESO
|
- Un niño, con la ayuda del docente,
escribe en un papelógrafo el título, los ingredientes y los pasos seguidos en
la preparación de la “Chicha morada”.
- Los niños identifican las partes de
una receta.
- Mediante un organizador visual
conceptualizan lo que es una “Receta”. Reconociendo que la receta es un tipo
de texto instructivo.
- El
docente presenta a los niños el software educativo “Instructivo 1.0”, enseña
su funcionamiento, y practican en la producción de recetas.
|
-Papelote.
- Plumones
Computadoras
-Fichas.
-Software educativo Mind Manager
|
25 min.
|
FINAL
|
- Nos organizamos (distribuimos
funciones) para preparar una ensalada nutritiva con vegetales.
-
Desarrollan fichas de aplicación.
Investigan:
- Preguntan
a sus padres los ingredientes y preparación de una receta nutritiva fácil de
preparar.
- La próxima clase lo compartirá con sus compañeros
voluntariamente.
|
- Ficha de Aplicación.
|
10 min.
|
ANEXOS:
FICHA DE EVALUACION
RUBROS
|
AD
|
A
|
B
|
C
|
TITULO
El
título de la receta concuerda con lo que se desea preparar.
|
|
|
|
|
INTRODUCCIÓN
La
información que se ha agregado en el apartado es adicional pero necesaria
para la receta.
|
|
|
|
|
TIPO
DE INSTRUCCIÓN
El
tipo de instrucción es de tipo Procedimiento.
|
|
|
|
|
MATERIALES
Los
materiales que se han escrito precisan cantidades, cuando esto es necesario.
|
|
|
|
|
PROCEDIMIENTOS
Los
procedimientos están escritos secuencialmente.
|
|
|
|
|
AUTOR
Se
han escrito el autor o autores de la receta.
|
|
|
|
|
RECOMENDACIONES
Se
ha introducido recomendaciones pertinentes a lo que se desea preparar.
|
|
|
|
|
Está muy interesante la sesión de aprendizaje.
ResponderEliminarQue buena las sesiones de aprendizaje primaria y mas que todo las de el tercer nivel. Digo asi por que es con la que trabajo y la verdad me fascina, claro que esta que he trabajado con otras mas pero como simpre es ser humano tiene preferencias.
ResponderEliminar